Mostrando entradas con la etiqueta Debates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debates. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de noviembre de 2012

Rendirse VS Amor

¡¡Hola Chic@s!!
¿Cómo estáis?

Hace unos días que me ronda algo en la cabeza...

Rendirse VS Amor

¿Cuando amas a alguien rendirse es señal de no amarlo?

Me explico, imaginaros... Mañana conocéis a una persona que os guste. Os interesáis por él y lo conocéis algo más. Esta persona tiene pareja, pero ha dado alguna muestra de que le interesas. Aun así, esa persona te dice que por favor no sigas tratándolo igual, que él no está libre (por palabras, los gestos dan a entender lo contrario). ¿Lo dejaríais ir?

Otra situación... Tenéis pareja, lo queréis a rabiar pero sientes que tú no le estás haciendo bien. Algo en ti ha cambiado, tiene otras necesidades y actúas diferente. Tu cabeza te dice que no cambies, tu corazón actúa y tu pareja lo nota al igual que tu. ¿Lo dejaríais por ya no ser el mismo?

A ver, otra situación... Sabes que la persona a la que amas está siendo infeliz, pero que este contigo significaría que todo se le complicara aun más. ¿Lo dejaríais ir?

Si, se que son situación un poco especiales, pero quería comentároslo, a ver que opináis...

Yo por ejemplo, dejaría ir a la persona a la que amo, aunque sepa que yo puedo hacerle bien, que puedo estar ahí, que podemos ser felices... Si tengo la menor duda de que a la persona le puedo afectar, me marcharía por la puerta de atrás.

Creo que el rendirse también es una muestra de amor. No es fácil alejarte de la persona que amas. Y mucho menos, olvidarla. Pero sí que es fácil querer su felicidad.

Por mucho que lo pretendamos, ser feliz implica mucho más de lo que a veces creemos. En el tema sentimental por ejemplo, hay gente que sería más feliz teniendo estabilidad que pasión. Otros en cambio, prefieren vivir de emociones antes de que la monotonía se los coma...

Son tan subjetivas las necesidades de cada uno que es muy difícil saber cuándo debemos salir y dejar que nuestro corazón se recupere del destrozo.

Por ejemplo, si yo tuviese que elegir... Me quedaría con la magia, con la pasión, con la sensación de que la persona que esté a mi lado me adore como los primeros meses antes que saber que esa relación me durara años. Soy de las que piensan que el amor no es eterno, que tiene fecha de caducidad, pero que mientras lo sientes, crees que vivir es el cielo. Hay gente, que no, que busca esa estabilidad emocional aunque a medida que pasen los años ya ni se acuerden de como sabe el cuerpo de su pareja. Ambas posturas son respetables y ambas posturas es amor.

El problema esta en cuando la persona que te gusta es contraria a ti en cuanto a manera de querer. Es ahí cuando debemos hacer balance y pensar en la felicidad. Felicidad ajena, claro está, si piensas en la tuya propia, no hay amor. Es ahí cuando ahí que saber rendirse...

viernes, 25 de mayo de 2012

Debate: oraciones en pasiva.

Hola chicos. Ultimamente ando mucho por aquí. Hoy os dejo un debate. A ver que opináis.

Veréis: me hace mucha gracia como nuestros profesores y conocidos( o al menos los míos ) intentan molestarnos diciendo que nuestros trabajos-relatos-exposiciones no son demasiado buenos. Han llegado a decirme que soy como los políticos, que hablo mucho y no digo nada. Ese fue el momento en el que empecé a pensar si era cierto. Llegué a la conclusión de que no. Pero llegué a buscar en internet y me encontré con un interesante debate sobre las oraciones en pasiva. Ahora mismo no recuerdo donde lo leí, pero sí que puedo decir que la gran mayoría decía que las pasivas aburren y que se debían usar lo menos posible. Sin embargo yo no opino igual. Habréis notado ( y si no lo digo yo ) que suelo usarlas mucho y que a demás me gustan bastante porque: imagináos un relato:

Corría por las calles oscuras, zigzagueando por las esquina y entre la gente. Iba rumbo del coche con el botín en la maleta que tamborileaba en su espalda. Pero, sin previo aviso, miró hacia atrás, justo a tiempo para ver como la policía atrapaba a su compañero.

A mi ese fragmento me encanta ( aunque me lo acabo de inventar ) pero hay algo que me choca-imaginaos que no lo he escrito yo-. El protagonista, sin duda alguna, es el ladrón. Creo que eso no podemos discutirlo. Entonces, si ese es el personaje principal ¿por que le han dado protagonismo a la policía? ¿No pensáis que quedaría mejor si estuviera así?:

Corría por las calles oscuras, zigzagueando por las esquina y entre la gente. Iba rumbo del coche con el botín en la maleta que tamborileaba en su espalda. Pero, sin previo aviso, miró hacia atrás, justo a tiempo para ver como su compañero era atrapado por la policía.

Así lo veo mucho mejor. Pongamos otro ejemplo:

Miré al cielo, asombrada por contemplar como las nubes ocultaban el sol y, en ese mismo instante, iba desapareciendo el brillo que el rocío de las hojas producía.

Vale, un texto bonito aunque no sé por qué. Aquí no tengo excusa, pero he de confesar que así lo veo mejor, es como más misterioso y enigmático:


Miré al cielo, asombrada por contemplar como el sol era ocultado por las nubes y, en ese mismo instante, iba desapareciendo el brillo que el rocío de las hojas producía.


Bueno, yo ya he hablado bastante por hoy ( incluso he buscado imágenes y todo, no os quejaréis ) Ahora os toca a vosotros opinar sobre las frases en pasiva.
Feliz finde :)

miércoles, 25 de abril de 2012

¿Sabéis Decir Adiós?

¡¡Hola Chic@s!!

¿Qué tal estáis? Hoy por romper la monotomía de La Leyenda del Sueño (sé que últimamente solo publico novedades del libro pero es que el lanzamiento esta muy próximo y quiero contároslo todo) os dejo una pequeña reflexión que espero poder debatir con vosotros.

¡¡Espero que os guste!!

¡¡Mil Besos y Hasta Pronto!!

¿Sabéis decir adiós?



Romper con una pareja puede ser una situación muy   complicada y muchas veces no sabemos como afrontarlas. Yo misma, me uno a ese grupo, según en que situación no he sabido decir adiós a una relación.
Me he visto en varios casos. Recuerdo, que por ejemplo, en mi primera relación amor sobraba por costados. Ambos nos queríamos a rabiar pero tuvimos que vivir situaciones que a nuestra corta edad no supimos afrontar y tuvimos que dejarlo. Sin embargo, no fue fácil aquel adiós. El amor y la atracción que seguíamos sintiendo nos acompañaron durante muchas veces. Como coincidiéramos, como nos viésemos, acabábamos juntos, ya podéis entenderme. Al final tuvimos que optar por no vernos y dirigirnos la palabra. Aquel adiós fue más doloroso que todas las situaciones que vivimos juntos.
Luego me vi en otro caso, con otra pareja, totalmente diferente pero aun más conflictivo. No se deciros si cuando rompí con él aun lo amaba ya que de esta ruptura me recupere rápidamente. Solo se deciros que nuestra relación fue un desastre, discutíamos, casi no hacíamos vida en común, un caos. Yo era consciente de que todo iba a mal y que aquello no me aportaba nada. Sin embargo, aunque no me creáis, no fui capaz de dejarlo. Quizás porque por él lo di todo y acabar con ello me ocasionaba sentimiento de fracaso, pero tuvo que dejarme él. Nuevamente, no supe decir adiós.
También recuerdo una ocasión, esta vez no era pareja pero si una persona muy especial, que consiguió que me enamorara de él.  Lo hizo muy pausadamente, casi sin darme cuenta, pero cuando quise pensarlo era todo en mi vida. Él, a pesar de sentirse atraído por mi, no quería nada más allá conmigo. No quería nada serio, me repitió por activa y por pasiva que no quería comprometerse. Yo sabia que si seguía en contacto con él, podría hacerme mucho daño. No tenia sentido sentir aquello si no podía ser correspondida. Pues tampoco supe decir adiós. Seguía buscándolo, queriéndole tener cerca y buscando pequeños momentos para estar con él. ¿Tonta? No creo, seguramente inexperta en romper con lo que siento. Como entenderéis, aquello me trajo más de una lágrima y más de una ración de fresas (fruta que me da por comer cuando sufro mal de amores).
También me he sentido en el otro lado. Ha habido alguna ocasión en la que un chico se ha fijado en mi, yo no corresponderle y no he sabido cortar el rollo o parar los pies. Aquí al menos conozco el motivo, no he querido hacer daño nunca, aunque normalmente, no ser sincera “bruscamente” me haya traído consecuencias negativas.
Como podéis ver, he vivido más de una situación y se lo difícil y doloroso que puede ser decir adiós a una persona que ha formado parte de ti, pero no por ello deja de ser un proceso que todos debemos superar y saber hacer. Yo nunca lo he conseguido y creo que nunca sabré romper como se debe. Soy una chica muy impulsiva e irreflexiva y creo que nunca conseguiré esa parte racional que me ayudaría en estos casos.
Y vosotr@s... ¿Sabéis decir adiós? ¿Sabéis romper con una persona? ¿Cómo lo hacéis? ¿Sois tan ilus@s como yo?

miércoles, 7 de marzo de 2012

¿Buenos o Malos?

¡¡Hola Chic@s!!

¿Cómo lleváis la semana? ¡¡Espero y deseo que bien!! Hoy os dejo un pequeño debate en el que deseo que participéis.

¡¡Allá va!!

¿Buenos o Malos?

A veces pienso que debería pensar menos. Me explico, yo soy de esas personas que todo lo analiza, recapacitan y meditan hasta llegar a una solución lógica. Le doy vueltas a todos y no consigo ser del todo feliz. Siempre hay un punto, una situación, o un eje que descoloca todos mis propósitos y no avanzo.

Sin embargo, hay otras personas, que prefieren vivir el hoy y no dan vuelta a nada. No piensan más allá que lo que viven en un momento determinado y no se complican. Estas personas llegan a ser felices.

¿Tú en que punto te encuentras?

Esto que os hoy os pregunto y pretendo debatir es un tema constante entre mi tía y yo. Ella siempre me dice que esto ocurre por que la gente que analizamos todo no somos “completamente buena”. Me explico, somos personas que siempre rebuscamos más de lo que hay. No somos tan nobles como para creer que todo el mundo actúa sin maldad, ni somos tan malos para que la situación nos <>. Sin embargo, la gente “completamente buena” no tiene motivo en buscar una solución más allá ya que no creen que pueda haber algo diferente, ellos actúan de corazón. Como consecuencia, las personas “completamente mala” tampoco lo harían ya que actúan por impulsos. Solo la gente que no somos ni buenos, ni malos, sufrimos. ¿Me he explicado?

Sé que es un tema complicado y difícil de explicar. Espero que me digáis que pensáis y creéis.

¡¡Un Beso y Hasta Pronto!!

martes, 24 de enero de 2012

Guerra de Sexos


¡¡Hola Chic@s!!

Hacía tiempo que no montaba ningún debate, ya iba siendo hora...

¡¡Espero que sea divertido!!

Ayer hablando con un amigo, salió un tema de conversación que hoy me gustaría debatir con vosotros, a ver que opináis.



Según él, tanto a las mujeres como a los hombres, nos gusta el sexo. Hasta aquí creo que todos de acuerdo (yo incluida). Por más que las mujeres, generalmente, solamos ser más reservadas a la hora de hablar de ello (no es mi caso), ambos sexos disfrutamos y sabemos disfrutar. A no ser que alguien tenga algún tipo de problema o su moral no se lo permita, todos disfrutamos haciendo este acto. Y más hoy en día que el sexo esta en plena calle y no hay reparos ni tabúes sobre ello.

Pues bien, el tema a debatir es el siguiente.

Yo mantengo la postura de que aunque a ambos nos guste practicar sexo, defiendo que los hombres no son nada selectivos a la hora de elegir con quien practicarlo. En un momento dado, en un “calentón” a los chicos les suele valer “cualquiera” para dejarse llevar. Hablo siempre generalizando, ojo. De hecho, pongo el ejemplo tonto que suele ocurrir. Normalmente un chico cuando alguien le dice que tal chica va detrás de él, instantáneamente empieza a mirarla de otra forma aunque ella haya estado presente en su vida desde hace tiempo. ¿Me explico? No suelen tener tanto reparo a la hora de elegir. Además los chicos necesitan hacerlo con más frecuencia, es fisiológico. Según en que momento, su propio cuerpo se lo pide. Esto a nosotras no nos ocurre.

Nosotras, generalmente, la persona nos tiene que atraer y llamar la atención desde un principio. Somos más exigentes. No solo buscamos satisfacernos sexualmente, si no que buscamos algo más. Somos más complicadas sexualmente hablando. ¿No creéis?

Sé que es un tema complicado y quizás conflictivo. Pero me gustaría conocer que pensáis.

Quizás yo siga teniendo prototipos estipulados por muy liberal que me crea. Quizás este equivocada, pero si pienso esto es por lo que he visto y oído.

¿Y vosotros qué? ¿Creéis que ambos sexos son exigentes a la hora de practicar sexo? ¿Creéis que los chicos le dan la importancia que merece un acto tan personal? ¿Y las chicas?

Sé que en esta entrada no hablo ni de música, ni de películas, ni de literatura... Sin embargo este tema de debate lo vemos en todos estos géneros, ¿no?

¡Mil besos y Hasta Pronto!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Qué dejarías por amor?

¡¡Hola Chic@s!!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo lleváis la semana? Hoy os dejo una pequeña reflexión que me atormenta estos días…

¡Estoy ansiosa de que me comentéis vuestra opinión!

¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar por amor?

En muchas ocasiones para que una relación continúe una o ambas de las partes tienen que ceder e incluso dejar parte de sí mismo para funcione.

La distancia es una de las barreras más grandes que tiene una pareja.

A día de hoy, enamorarse por internet es una forma cada vez más corriente y aceptada sin embargo, también de las más difíciles que funcionen.

Cuando una pareja se enamora a través de la red suele haber muchos kilómetros de por medio.

¿Es incompatible la distancia con el amor?

Yo tengo mis dudas. A ver si me explico, puedes amar y estar lejos de la persona que ocupa tu corazón pero también pienso que es muy difícil mantener una relación en la distancia.

Es verdad que a día de hoy tenemos multitud de formas de estar en contacto directo con una persona que está a kilómetros de ti, pero por más avances y fórmulas que se creen, es imposible transmitir el calor y el cariño que dos personas se pueden dar estando juntos.

Supongo que esta situación se puede asimilar durante un periodo, pero que luego siempre necesitaras algo más. Un beso, un abrazo, una caricia… ¿Cómo transmitir eso a través de la red?

Pienso y defiendo que cuando una pareja se conoce por internet (o en un viaje, o por teléfono…), antes o temprano para que la cosa cuaje, uno de los dos debe dejar su vida y empezar desde cero junto a su enamorado.

Tomar una decisión así es costoso y arriesgado. ¿Estaríais vosotros dispuestos a dejarlo todo por amor?

¡¡Mil besos y Hasta Pronto!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...