sábado, 3 de noviembre de 2012
Rendirse VS Amor
viernes, 25 de mayo de 2012
Debate: oraciones en pasiva.
Veréis: me hace mucha gracia como nuestros profesores y conocidos( o al menos los míos ) intentan molestarnos diciendo que nuestros trabajos-relatos-exposiciones no son demasiado buenos. Han llegado a decirme que soy como los políticos, que hablo mucho y no digo nada. Ese fue el momento en el que empecé a pensar si era cierto. Llegué a la conclusión de que no. Pero llegué a buscar en internet y me encontré con un interesante debate sobre las oraciones en pasiva. Ahora mismo no recuerdo donde lo leí, pero sí que puedo decir que la gran mayoría decía que las pasivas aburren y que se debían usar lo menos posible. Sin embargo yo no opino igual. Habréis notado ( y si no lo digo yo ) que suelo usarlas mucho y que a demás me gustan bastante porque: imagináos un relato:
Corría por las calles oscuras, zigzagueando por las esquina y entre la gente. Iba rumbo del coche con el botín en la maleta que tamborileaba en su espalda. Pero, sin previo aviso, miró hacia atrás, justo a tiempo para ver como la policía atrapaba a su compañero.
A mi ese fragmento me encanta ( aunque me lo acabo de inventar ) pero hay algo que me choca-imaginaos que no lo he escrito yo-. El protagonista, sin duda alguna, es el ladrón. Creo que eso no podemos discutirlo. Entonces, si ese es el personaje principal ¿por que le han dado protagonismo a la policía? ¿No pensáis que quedaría mejor si estuviera así?:
Corría por las calles oscuras, zigzagueando por las esquina y entre la gente. Iba rumbo del coche con el botín en la maleta que tamborileaba en su espalda. Pero, sin previo aviso, miró hacia atrás, justo a tiempo para ver como su compañero era atrapado por la policía.
Así lo veo mucho mejor. Pongamos otro ejemplo:

Vale, un texto bonito aunque no sé por qué. Aquí no tengo excusa, pero he de confesar que así lo veo mejor, es como más misterioso y enigmático:
Miré al cielo, asombrada por contemplar como el sol era ocultado por las nubes y, en ese mismo instante, iba desapareciendo el brillo que el rocío de las hojas producía.
Bueno, yo ya he hablado bastante por hoy ( incluso he buscado imágenes y todo, no os quejaréis ) Ahora os toca a vosotros opinar sobre las frases en pasiva.
Feliz finde :)
miércoles, 25 de abril de 2012
¿Sabéis Decir Adiós?
miércoles, 7 de marzo de 2012
¿Buenos o Malos?
¿Cómo lleváis la semana? ¡¡Espero y deseo que bien!! Hoy os dejo un pequeño debate en el que deseo que participéis.
¡¡Allá va!!
¿Buenos o Malos?
A veces pienso que debería pensar menos. Me explico, yo soy de esas personas que todo lo analiza, recapacitan y meditan hasta llegar a una solución lógica. Le doy vueltas a todos y no consigo ser del todo feliz. Siempre hay un punto, una situación, o un eje que descoloca todos mis propósitos y no avanzo.
Sin embargo, hay otras personas, que prefieren vivir el hoy y no dan vuelta a nada. No piensan más allá que lo que viven en un momento determinado y no se complican. Estas personas llegan a ser felices.
¿Tú en que punto te encuentras?
Esto que os hoy os pregunto y pretendo debatir es un tema constante entre mi tía y yo. Ella siempre me dice que esto ocurre por que la gente que analizamos todo no somos “completamente buena”. Me explico, somos personas que siempre rebuscamos más de lo que hay. No somos tan nobles como para creer que todo el mundo actúa sin maldad, ni somos tan malos para que la situación nos <
Sé que es un tema complicado y difícil de explicar. Espero que me digáis que pensáis y creéis.
¡¡Un Beso y Hasta Pronto!!
martes, 24 de enero de 2012
Guerra de Sexos
Ayer hablando con un amigo, salió un tema de conversación que hoy me gustaría debatir con vosotros, a ver que opináis.

Según él, tanto a las mujeres como a los hombres, nos gusta el sexo. Hasta aquí creo que todos de acuerdo (yo incluida). Por más que las mujeres, generalmente, solamos ser más reservadas a la hora de hablar de ello (no es mi caso), ambos sexos disfrutamos y sabemos disfrutar. A no ser que alguien tenga algún tipo de problema o su moral no se lo permita, todos disfrutamos haciendo este acto. Y más hoy en día que el sexo esta en plena calle y no hay reparos ni tabúes sobre ello.
Pues bien, el tema a debatir es el siguiente.
Yo mantengo la postura de que aunque a ambos nos guste practicar sexo, defiendo que los hombres no son nada selectivos a la hora de elegir con quien practicarlo. En un momento dado, en un “calentón” a los chicos les suele valer “cualquiera” para dejarse llevar. Hablo siempre generalizando, ojo. De hecho, pongo el ejemplo tonto que suele ocurrir. Normalmente un chico cuando alguien le dice que tal chica va detrás de él, instantáneamente empieza a mirarla de otra forma aunque ella haya estado presente en su vida desde hace tiempo. ¿Me explico? No suelen tener tanto reparo a la hora de elegir. Además los chicos necesitan hacerlo con más frecuencia, es fisiológico. Según en que momento, su propio cuerpo se lo pide. Esto a nosotras no nos ocurre.
Nosotras, generalmente, la persona nos tiene que atraer y llamar la atención desde un principio. Somos más exigentes. No solo buscamos satisfacernos sexualmente, si no que buscamos algo más. Somos más complicadas sexualmente hablando. ¿No creéis?
Sé que es un tema complicado y quizás conflictivo. Pero me gustaría conocer que pensáis.
Quizás yo siga teniendo prototipos estipulados por muy liberal que me crea. Quizás este equivocada, pero si pienso esto es por lo que he visto y oído.
¿Y vosotros qué? ¿Creéis que ambos sexos son exigentes a la hora de practicar sexo? ¿Creéis que los chicos le dan la importancia que merece un acto tan personal? ¿Y las chicas?
Sé que en esta entrada no hablo ni de música, ni de películas, ni de literatura... Sin embargo este tema de debate lo vemos en todos estos géneros, ¿no?
¡Mil besos y Hasta Pronto!
miércoles, 28 de diciembre de 2011
¿Qué dejarías por amor?
¡¡Hola Chic@s!!
¿Qué tal estáis? ¿Cómo lleváis la semana? Hoy os dejo una pequeña reflexión que me atormenta estos días…
¡Estoy ansiosa de que me comentéis vuestra opinión!
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar por amor?
En muchas ocasiones para que una relación continúe una o ambas de las partes tienen que ceder e incluso dejar parte de sí mismo para funcione.
La distancia es una de las barreras más grandes que tiene una pareja.
A día de hoy, enamorarse por internet es una forma cada vez más corriente y aceptada sin embargo, también de las más difíciles que funcionen.
Cuando una pareja se enamora a través de la red suele haber muchos kilómetros de por medio.
¿Es incompatible la distancia con el amor?
Yo tengo mis dudas. A ver si me explico, puedes amar y estar lejos de la persona que ocupa tu corazón pero también pienso que es muy difícil mantener una relación en la distancia.
Es verdad que a día de hoy tenemos multitud de formas de estar en contacto directo con una persona que está a kilómetros de ti, pero por más avances y fórmulas que se creen, es imposible transmitir el calor y el cariño que dos personas se pueden dar estando juntos.
Supongo que esta situación se puede asimilar durante un periodo, pero que luego siempre necesitaras algo más. Un beso, un abrazo, una caricia… ¿Cómo transmitir eso a través de la red?
Pienso y defiendo que cuando una pareja se conoce por internet (o en un viaje, o por teléfono…), antes o temprano para que la cosa cuaje, uno de los dos debe dejar su vida y empezar desde cero junto a su enamorado.
Tomar una decisión así es costoso y arriesgado. ¿Estaríais vosotros dispuestos a dejarlo todo por amor?
¡¡Mil besos y Hasta Pronto!!